Historia de la Cripta de Vaduz, lugar de sepultura de los príncipes de Liechtenstein


Ubicada debajo de la pequeña catedral católica romana de St. Florin, conserva los restos de 33 miembros de la dinastía, entre ellos los soberanos Francisco José II y Gina, sepultados allí en 1989.

Historia de la Cripta de Vaduz, lugar de sepultura de los príncipes de Liechtenstein

La muerte de la princesa Marie, consorte del príncipe soberano Hans Adam II de Liechtenstein, atraerá una vez más la atención hacia la cripta principesca donde una treintena de de príncipes y princesas de la dinastía fueron sepultados durante los últimos 80 años.

La cripta, ubicada en una plaza junto a la catedral católica romana de St. Florin, en Vaduz (capital del principado) fue construida entre 1958 y 1960. Anteriormente, los miembros de la dinastía eran sepultados en la cripta de la Casa del Príncipe de Liechtenstein en Vranov u Brna, en la antigua ciudad de Vranov (República Checa).

Durante siglos, los riquísimos jefes de la dinastía von und zu Liechtenstein gobernaron el principado sin siquiera haberlo conocido, desde la corte imperial de Viena. Pero después del colapso de la monarquía austro-húngara, los príncipes de Liechtenstein tuvieron que abandonar sus castillos de Moravia del Sur y Valtice (Feldsberg).

CATEDRAL DE ST. FLORIN (VADUZ)

Hasta entonces, los miembros de la dinastía habían recibido sepultura en la cripta de la Iglesia de la Natividad de la Virgen María y pertenece al monasterio de Paulan en Vranov (actual Chequia), fundado en 1633 por el príncipe Maximilian y su esposa Katharina Schembera von Boskowitz y Cernahora en Vranov. Aquí están enterrados catorce príncipes gobernantes de la Casa de Liechtenstein y otros 48 miembros de dinastía.

Después de que Austria fue anexionada al Reich alemán en marzo de 1938, el príncipe Francisco José II, que acababa de comenzar su reinado como príncipe de Liechtenstein, decidió ser el primer soberano que residía y gobernaba desde su principado, para mostrar su rechazo del nazismo y para subrayar la soberanía de su pequeño feudo. Esto también hizo necesario construir un nuevo lugar de entierro familiar.

El arquitecto Hans Rheinberger diseñó la bóveda principesca en Vaduz

ENTRADA DE LA CRIPTA DE LOS PRÍNCIPES EN ST. FLORIN

La cripta de la familia principesca fue construida según los planos del arquitecto Hans Rheinberger. Nacido en Vaduz como hijo del arquitecto Egon Rheinberger, había estudiado arquitectura en Stuttgart y Danzig y en 1938 abrió su propio estudio de arquitectura en la capital de Liechtenstein. Como arquitecto, planificó varios de los edificios públicos del principado y es considerado un pionero de la protección de monumentos. También restauró varias iglesias y capillas, así como numerosos edificios históricos.

La criptareal contiene un altar con una cruz de piedra y en su entrada se ve una representación artística de la Resurrección de Lázaro, un alto relieve en bronce realizado en 1992 por el artista italiano Carmelo Pozzolo. Sobre la puerta se puede ver escudo de armas de la dinastía en bronce. La cripta solo es accesible una vez al año, el Día de Todos los Santos, para todos aquellos que quieran homenajear a los miembros fallecidos de la familia real.

El antiguo lugar de enterramiento de los Príncipes de Liechtenstein desde el siglo XVII en Vranov, sin embargo, quedó parcialmente abandonado hasta que el príncipe Hans Adam II la renovó ampliamente entre los años 2012 y 2015 por respeto a sus antepasados y a sus expensas.

Miembros de la familia real de Liechtenstein están sepultados en la cripta de Vaduz:

FRANCISCO JOSÉ II Y LA PRINCESA GINA FUERON LOS PRIMEROS SOBERANOS DE LIECHTENSTEIN SEPULTADOS EN VADUZ (1989)

1. Maria Elisabeth von Leutzendorff, consorte del príncipe Constantino (23 de mayo de 1921 al 10 de septiembre de 1944)

2. Elsa von Gutmann, consorte del príncipe Francisco I (6 de enero de 1875 a 28 de septiembre de 1947)

3. Príncipe Eduard (2 de septiembre de 1872 a 8 de mayo de 1951)

4. Príncipe Alois, abuelo del príncipe Hans Adam II (17 de junio de 1869 a 16 de marzo de 1955)

5. Príncipe Karl Aloys (16 de septiembre de 1878 a 20 de junio de 1955)

6. Príncipe Johannes (6 de enero de 1873 a 3 de septiembre de 1959)

7. Isabel, archiduquesa de Austria, esposa del príncipe Alois y abuela del príncipe Hans Adam II (7 de julio de 1878 al 13 de marzo de 1960)

8. Maria Annunziata, archiduquesa de Austria (31 de julio de 1876 al 7 de abril de 1961)

9. Princesa Marizza, Condesa Andrassy (7 de diciembre de 1886 al 14 de diciembre de 1961)

10. Elisabeth von Urach, esposa del príncipe Alois (23 de agosto de 1894 al 13 de octubre de 1962)

11. Princesa Maria Therese (9 de septiembre de 1871 a 9 de abril de 1964)

INTERIOR DE LA CATEDRAL DE VADUZ, ESCENARIO DE FUNERALES Y BODAS REALES DESDE 1938.

12. Olga Pückler zu Limburg, esposa del príncipe Eduard (11 de abril de 1873 al 14 de febrero de 1966)

13. Príncipe Alois von und zu Liechtenstein (20 de diciembre de 1917 al 14 de febrero de 1967)

14. Therese Maria zu Oettingen-Oettingen, esposa del príncipe Alfred (1 de julio de 1887 a 29 de marzo de 1971)

15. Príncipe Ulrich (29 de agosto de 1913 a 12 de octubre de 1978)

16. Príncipe Johannes (18 de octubre de 1899 a 5 de noviembre de 1979)

17. Príncipe Ferdinand (18 de enero de 1901 a 6 de febrero de 1981)

18. Condesa Emma von Hohenau von Gutmannsthal-Benvenuti (14 de mayo de 1926 al 31 de agosto de 1984)

19. Georgina von Wilczek, esposa del príncipe Francisco José II y madre de Hans Adam II (24 de octubre de 1921 al 18 de octubre de 1989)

20. Francisco José II de Liechtenstein (16 de agosto de 1906 a 13 de noviembre de 1989)

21. Príncipe Wenzel (19 de noviembre de 1962 a 28 de febrero de 1991)

22. Príncipe Heinrich (21 de octubre de 1920 a 29 de noviembre de 1993)

23. Príncipe Georg (11 de noviembre de 1911 a 18 de enero de 1998)

CATEDRAL DE ST. FLORIN (VADUZ)

24. Príncipe Constantin (23 de diciembre de 1911 a 28 de marzo de 2001)

25. Príncipe Hans Moritz (6 de marzo de 1914 al 3 de febrero de 2004)

26. Princesa Jean (12 de octubre de 1917 al 28 de julio de 2005)

27. Conde Wilhelm von Hohenau (29 de mayo de 1922 a 27 de noviembre de 2006)

28. Príncipe Vincent (30 de julio de 1950 a 14 de enero de 2008)

29. Princesa Eleonore (28 de mayo de 1920 al 30 de mayo de 2008)

30. Princesa Clothilde (30 de noviembre de 1922 al 1 de septiembre de 2009)

31. Príncipe Dominik (20 de junio de 1950 al 20 de septiembre de 2009)

32. Princesa Alienor Faye (29 de septiembre de 2014 al 13 de diciembre de 2015)

33. Princesa Ilona (17 de mayo de 1921 a 2 de agosto de 2019)

La muerte de la princesa Marie

La princesa Marie murió el sábado 21 de agosto por la tarde después de que el miércoles sufriera un accidente cerebrovascular y será sepultada en la cripta real de Vaduz en una fecha todavía no anunciada. Su funeral y entierro tendrán lugar en la misma catedral donde se casó con el príncipe Hans Adam en 1967.

La princesa consorte, al igual que su marido, se había retirado en gran parte de la vida pública de Liechtenstein, un pequeño principado de unos 40.000 habitantes situado entre Austria y Suiza. Hans Adam II, que asumió la regencia en 1989, dejó la gestión de los asuntos del principado a su hijo mayor, el príncipe heredero Alois, en 2004.

La condesa Marie Kinsky von Wchinitz und Tettau nació en Praga en 1940 y su familia fue expulsada en 1945 de la entonces Checoslovaquia y huyó a Alemania. Estudió artes gráficas en la Universidad de Múnich y trabajó como comercial artístico hasta su compromiso con el príncipe hereditario en 1965.

Monarquias.com

Sitio web creado por WordPress.com.

Descubre más desde Monarquías.com

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo