En busca de los Príncipes de la Torre de Londres: ¿están sepultados en la Abadía de Westminster?


La historiadora Philippa Langley y un grupo de unos 300 investigadores encontraron cuatro documentos clave que sugieren que Eduardo V y su hermano el príncipe Ricardo de Inglaterra sobrevivieron a su encarcelamiento.

En busca de los Príncipes de la Torre de Londres: ¿están sepultados en la Abadía de Westminster?

La historiadora británica Philippa Langley, que asegura haber encontrado pruebas de que los legendarios “Príncipes de la Torre de Londres” no fueron asesinados por el rey Ricardo III de Inglaterra en el siglo XVI está pidiendo que se realicen pruebas de ADN en sus supuestos restos enterrados en la Abadía de Westminster.

Langley, famosa por haber descubierto los restos de Ricardo III debajo de un estacionamiento en 2012, pide que se permita a los expertos examinar los restos de dos niños que yacen en una capilla real de la Abadía de Westminster desde el siglo XVII. La reina Isabel II había negado el permiso para exhumar los restos, alegando que no debían ser alterados, pero el año pasado se supo que el rey Carlos III “apoya” los planes.

Eduardo V y su hermano Ricardo, duque de York, fueron encarcelados en la Torre de Londres cuando eran niños por orden de su tío Ricardo III.

Los restos fueron enterrados en el siglo XVII en Westminster dentro de una urna con los nombres de Eduardo V, de 12 años, y príncipe Ricardo (duque de York) luego de ser encontrados debajo de una escalera en la Torre de Londres. La opinión predominante de los historiadores durante siglos dice que los restos eran de los pequeños hijos de Eduardo IV que fueron asesinados en la Torre por orden de su tío, Ricardo III, tras ser declarados ilegítimos.

Pero la nueva investigación de Philippa Langley, revelada en un nuevo libro y en un documental de la cadena británica Channel 4, sugiere ahora que los dos niños sobrevivieron a su encarcelamiento, pusieron escapar de la fortaleza londinenses y establecerse con nombres falsos en Europa, desde donde lanzaron intentos fallidos de recuperar el trono. 

Philippa Langley pide que se permita a los expertos examinar los restos de dos niños que yacen en una capilla real de la Abadía de Westminster desde el siglo XVII.

Realmente, realmente, realmente quiero que miren estos restos ahora, por favor”, dijo Langley, que expresa su confianza de que los huesos enterrados en la abadía no pertenezcan a los príncipes. Ella cree que Eduardo y Ricardo tomaron las identidades de Lambert Simnel y Perkin Warbeck, de quienes se sabe desde hace mucho tiempo que lanzaron intentos fallidos de deponer a Enrique VII a finales del siglo XV.

Se cree que Eduardo es Simnel, quien fue la figura central en la invasión Yorkista de Inglaterra en 1487, mientras que Warbeck, que afirmó ser el príncipe Ricardo, fracasó en un intento de reclamar el trono en 1497 y luego firmó una confesión admitiendo que era hijo de un barquero. Pero la evidencia de la señora Langley sugiere que él realmente era el joven príncipe.

El destino de los Príncipe de la Torre

El relato principal que sugiere que los príncipes fueron asesinados por Ricardo proviene de Tomás Moro, un cortesano de confianza del rey Enrique VIII. Su libro, “Historia del rey Ricardo III”, relata cómo un caballero inglés, siguiendo los deseos de Ricardo, ordenó a dos hombres que asfixiaran a los niños antes de que los enterraran debajo de una escalera en la Torre de Londres.

En 1674, durante el reinado del rey Carlos II, se encontraron los huesos de dos niños debajo de una escalera de la Torre, que fueron llevados a la Abadía de Westminster y colocados en una urna en la Capilla de Enrique VII, cerca de la tumba de la reina Isabel I. Una inscripción en la urna nombra a Eduardo V y a su hermano y dice que fueron “asfixiados con almohadas” antes de ser “enterrados en privado y mezquinamente, por orden de su pérfido tío Ricardo el Usurpador”. 

En 1674, durante el reinado del rey Carlos II, se encontraron los huesos de dos niños debajo de una escalera de la Torre de Londres.

Un examen forense realizado en 1933 sugirió que los restos pertenecían a niños de nueve y 12 años, las edades que tenían los príncipes cuando desaparecieron. Pero Philippa Langley tiene dudas significativas al respecto: “haría esta pregunta a cualquiera que diga que estos son los huesos de los príncipes. ¿Cuál es su evidencia para esa afirmación?”

La historiadora explica que los restos fueron encontrados “a tres metros de profundidad” en un sitio de la Torre de Londres que probablemente contiene restos de la Edad del Hierro, los períodos sajón y romano. “Y varios especialistas los han investigado”, afirmó. “Uno de los especialistas dice que al menos uno de los restos es femenino. Otro especialista con el que hablé dice que probablemente ambas sean mujeres, pero no podemos saberlo realmente porque tendríamos que abrir la urna”.

Ricardo III encarceló a sus sobrinos poco después de la muerte de su hermano y se autoproclamó rey.

La profesora Sue Black, una destacada experta en antropología forense, está dispuesta a examinar los restos, dijo la señora Langley.  Sin embargo, cree que las pruebas se complicarían por el hecho de que fueron “manipuladas mucho” después de ser descubiertas y que probablemente están “muy contaminadas”, afirmó. 

Si los examinaran, los expertos buscarían comparar el ADN mitocondrial, que se hereda por línea femenina. Una investigación realizada en 2018 encontró que la cantante de ópera Elizabeth Roberts es descendiente exclusivamente femenina de los niños, por lo que su ADN podría utilizarse para analizar los restos de la Abadía.  

Monarquias.com

Sitio web creado por WordPress.com.

Descubre más desde Monarquías.com

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo