El 18° “Agong”: el multimillonario sultán de Johor fue electo como nuevo rey de Malasia


Ibrahim Ismail Ibni Almarhum, de 65 años, fue electo por la «Conferencia de Gobernantes», un cónclave de sultanes que designa cada cinco años al rey de la única monarquía electiva del mundo.

El 18° “Agong”: el multimillonario sultán de Johor fue electo como nuevo rey de Malasia

El sultán de Johor, posiblemente el más mediático de los príncipes que reinan en Malasia y uno de los hombres más ricos de su país, fue electo rey de la nación asiática este 27 de octubre en una cumbre de sultanes que se repite cada cinco años. El rey proviene de la acaudalada y poderosa familia real de Johor, en el sur del país. Su padre, Iskandar, fue rey de Malasia de 1984 a 1989.

Malasia es la única monarquía “electiva” del mundo, en la que los sultanes de nueve estados se turnan para reinar sobre el país en períodos de cinco años. Los monarcas o título de Yang Di Pertuan Agong (gobernante supremo) son “electos” en una Cumbre de Gobernantes que confirman al próximo en la sucesión al trono.

Nacido en 1958, un año después de que Malasia se independizara, Ibrahim Ismail Ibni Almarhum es el 25° sultán de Johor desde 2010 y jefe una de las nueve familias reales islámicas de Malasia. Al ser una monarquía electiva rotativa, el sultán de Johor era el siguiente en la línea sucesoria y en una entrevista concedida en septiembre, el sultán dijo que se sentía preparado para ser el próximo rey.

“No es un ascenso. Es una responsabilidad que estoy dispuesto a asumir en nombre de mis hermanos gobernantes”, explicó y enfatizó que su máxima prioridad siempre será el bienestar del pueblo: «El rakyat (pueblo) siempre será lo primero», afirmó.

Pese a su prisa por reinar sobre Malasia, está previsto que el reinado de cinco años del actual y decimosexto “Yang di-Pertuan Agong” (gobernante supremo), el sultán Abdullah Shah de Pahang, concluirá a finales de enero de 2024, cuando se prevé que se celebre la majestuosa coronación de su sucesor.

Quién es el sultán de Johor

Aunque el papel del sultán es principalmente ceremonial, el sultán de Johor ejerce una influencia considerable y ha hablado públicamente de su disposición a ser rey y de sus proyectos comerciales, con acciones en algunas empresas importantes, incluida una empresa privada que tiene una empresa conjunta con el proyecto Forest City, un desarrollo de US$100 mil millones en cuatro islas recuperadas frente al sultanato.

Seamos honestos, soy un monarca constitucional. Tengo que ganarme la vida como todo el mundo”, dijo el sultán en una entrevista con el periódico The Star. “No puedo depender de mis asignaciones de 27.000 rands malayos (US$ 6.640) por mes. Debo ganarme la vida, como los malasios comunes”.

De esta forma, el nuevo rey de Malasia es una figura reconocida en el mundo como por su extravagancia: dueño de una fortuna valorada en más de 750 millones de dólares, según el ranking de la revista ‘Forbes’, el  sultán de Johor tiene su propio ejército privado.

El acaudalado monarca tiene un Boeing 737 personal de más de 90 millones de euros y una flota de más de 300 vehículos de lujo, entre Mercedes, Rolls-Royces, Bentleys, Aston Martin, Lamborghini y BMW de alta gama, todos decorados al gusto del monarca.

Además, el sultán construyó una casa inspirada en su caricatura favorita, “Los Picapiedra”. El sultán, dotado con la capacidad de recordar incluso los detalles más finos, proporcionó toda la información sobre cómo se construyó la estructura y dónde se obtuvieron los materiales.

La familia real de Johor es muy respetada por los ciudadanos del estado, especialmente su base malaya, para quienes el respeto por el sultán Ibrahim es superado sólo por la devoción a Dios. Las prácticas religiosas del estado de Johor están, por ley, bajo la competencia exclusiva del Sultán y él ejerce esta autoridad en esta área.

Los poderes del rey de Malasia, la única monarquía electiva del mundo

La monarquía rotacional de Malasia está compuesta por gobernantes hereditarios de nueve estados malayos. Los cargos de rey, conocido como Yang di-Pertuan Agong, y rey ​​adjunto se pasan entre los nueve, y cada uno cumple un mandato de cinco años. El rey reside en el palacio nacional de la capital, Kuala Lumpur, mientras ocupa el cargo.

El sistema comenzó cuando el país se independizó de los británicos en 1957, mientras sus antiguas dinastías gobernantes buscaban salvaguardar su estatus y poder. Antes de la era colonial, gobernaban reinos malayos independientes. La monarquía rotacional les permite a cada uno de ellos igualdad de oportunidades para servir como jefe supremo de la federación. Si bien es en gran medida ceremonial, ser rey conlleva funciones y privilegios especiales consagrados en la constitución.

El rey es elegido entre los nueve gobernantes reales, siete de los cuales se llaman sultanes. Los dos restantes son el “Raja” y el “Yang di Pertuan Besar”. Sus poderes se limitan principalmente a sus respectivos estados, lo que incluye perdonar a los convictos, nombrar al jefe de estado y actuar como jefe de estado del Islam. 

El rey “tendrá precedencia sobre todas las personas de la federación”, según la constitución, y sus poderes son más amplios que los del sultán individual. Incluyen tener discreción exclusiva para nombrar un primer ministro y rechazar solicitudes de disolución del parlamento.

El rey también aprueba leyes y nombra ministros y sus adjuntos, jueces de tribunales y otras funciones clave a nivel nacional, siguiendo el consejo del primer ministro. Una vez coronado, el rey debe renunciar a los poderes asociados a su propio estado, aunque conserva su autoridad religiosa. Al rey no se le permite participar activamente en ninguna empresa comercial.

El rey puede nombrar a un primer ministro que, en su opinión, tiene una mayoría parlamentaria, un poder que nunca se utilizó hasta 2020, ya que el primer ministro suele ser elegido mediante elecciones. Pero una serie de conmociones políticas en los últimos años han obligado a la monarquía a desempeñar un papel más importante, y el rey en ejercicio, Al-Sultan Abdullah, ha elegido a los últimos tres primeros ministros.

En 2020, cuando el entonces primer ministro Mahathir Mohamad dimitió, el rey se reunió con los 222 legisladores para decidir cuál de ellos podría tener una mayoría para formar el próximo gobierno. Después de esas reuniones, nombró primer ministro a Muhyiddin Yassin.

En 2021, cuando Muhyiddin perdió la mayoría, el rey eligió a Ismail Sabri Yaakob como primer ministro después de un proceso similar. Eligió a Anwar Ibrahim como primer ministro a finales de 2022, cuando las elecciones generales dieron como resultado un parlamento sin mayoría.

El rey también tiene el poder de indultar a los condenados. En 2018, el entonces monarca indultó a Anwar, quien fue encarcelado por cargos de sodomía y corrupción que, según él, tenían motivaciones políticas. El ex primer ministro Najib Razak, que fue encarcelado en 2022 tras ser declarado culpable de corrupción vinculada al fondo estatal 1MDB, solicitó un perdón real. Esa solicitud podría ser revisada por el nuevo rey.

MONARQUIAS.COM

Sitio web creado por WordPress.com.

Descubre más desde Monarquías.com

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo